CER-UACh asume secretaría ejecutiva de la Red de Centros de Estudios Regionales de Universidades Chilenas

1500x500

El viernes 22 de enero se realizó la sexta reunión de la red de Centros de Estudios Regionales y Municipales de Universidades Chilenas, realizado de forma online en la cual se acordó renovar la directiva de la Red que nuevamente tendrá la secretaría ejecutiva en el Centro de Estudios Regionales de la Universidad Austral de Chile.

Tres años lleva trabajando de forma oficial la Red de Centros de Estudios Regionales y Territoriales de Universidades Chilenas, REDCER-Chile que nació el año 2018, ocasión en que se realizó el primer encuentro en la UACh convocado por el Centro de Estudios Regionales. Para el año 2021 la secretaría ejecutiva, que liderará el CER-UACh, quedó integrada además por los centros de estudios regionales, CreaSur de la Universidad de Concepción, el IDEAR Instituto de Economía Aplicada Regional de la Universidad Católica del Norte; el Centro de Políticas Públicas de la Universidad Católica de Temuco y el Instituto de Desarrollo Local y Regional de la Universidad de la Frontera.
En el pasado Encuentro de la Red de Centros de Estudios Regionales y Territoriales, se determinó renovar, de manera unánime, la calidad de secretario ejecutivo al Dr. José Hernández, ahora desde su nueva posición como investigador asociado al CER-UACh.
Asimismo, se presentaron algunos avances como el lanzamiento de la imagen corporativa y la creación de la cuenta twitter @CentrosRed, acordando seguir con el trabajo de visibilización de la red.
En la jornada online se definió la planificación para este año de trabajo, donde se buscará elaborar un decálogo para la descentralización de Chile, donde se reúnan propuestas centrales para discutir entre los centros de la red y así presentárselo a candidatos y candidatas a la convención constituyente antes de las elecciones del 11 de abril.
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

CER-UACh 2021 - Todos los Derechos Reservados