La actividad se desarrolló vía zoom y fue organizada por la Universidades UdeC, UACh y UDA
En marco del desarrollo del proyecto «Descentralización y fortalecimiento de capacidades regionales en el manejo de relaciones transfronterizas e intergubernamentales», las Universidades de Concepción, Austral de Chile y de Tarapacá convocaron al taller denominado “Desafíos actuales de la inserción internacional de las regiones chilenas: las Unidades Regionales de Asuntos Internacionales (URAIs) ante el proceso descentralizador y de cambio político”.
La actividad contó con la participación de representantes de las URAIs de Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Ñuble, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén; y tuvo como objetivo recoger los principales desafíos que enfrentan las unidades regionales de asuntos internaciones en el desarrollo de sus funciones dentro de las regiones.
En ese contexto, a través de un diálogo centrado en las experiencias de cada representante regional de estas unidades de gestión, se ofreció un espacio de conocimiento e intercambio entre las personas encargadas de la internacionalización de las regiones; esperando contribuir con un diagnóstico de la situación actual de las URAIs y de sus desafíos percibidos ante el nuevo ciclo político del país.
Cabe recordar que este taller se realizó en marco del proyecto «Descentralización y fortalecimiento de capacidades regionales en el manejo de relaciones transfronterizas e intergubernamentales», el cual tiene como objetivo fortalecer las capacidades en el manejo de relaciones intergubernamentales y transfronterizas, a través de identificar mecanismos de colaboración intergubernamental en base a la experiencia argentina, difundir las características de la nueva institucionalidad política en Chile, e identificar las principales áreas de solicitud de transferencia de competencias para los gobiernos regionales de la macro zona sur austral.