CER ejecuta proyecto que busca crear un repositorio de datos en CTCI con foco en el cambio climático

La iniciativa es mandatada por la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. Facilitará el acceso a la información científica.

En fase de desarrollo se encuentra el proyecto que busca identificar diversas fuentes de datos existentes en el sistema de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI) nacional, con el objetivo de crear un repositorio científico con foco en el cambio climático.

Esta iniciativa, ejecutada por el Centro de Estudios Regionales (CER) de la Universidad Austral de Chile y mandatada por la Subsecretaría de Ciencia, Conocimiento, Tecnología e Innovación, tiene el propósito de facilitar -mediante el diseño de este repositorio- el acceso a la información científica sobre cambio climático.

Metodología

El proyecto se denomina “Búsqueda de orígenes de datos del sistema Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación para el establecimiento inicial del repositorio científico de cambio climático y otros sistemas de acceso a la información”, ID: 1098710-30-LE24.

Su ejecución integra enfoques cualitativos y cuantitativos. Para ello, se llevan a cabo entrevistas semiestructuradas con actores clave del sistema CTCI, grupos focales para identificar tendencias emergentes, encuestas estructuradas dirigidas a diversos actores del sistema, así como el uso de herramientas digitales para la captura de información y la elaboración de un modelo de datos que permitirá el diseño de un repositorio científico con foco en cambio climático.

Al respecto, el director del proyecto, Luis Vidal, destacó que esta iniciativa es de gran relevancia para la Universidad Austral de Chile, ya que -indicó- “consolida su posición como referente nacional en la generación y manejo de información científica”, subrayando que “al desarrollar un modelo de repositorio de datos enfocado en el cambio climático, contribuimos a la toma de decisiones basadas en evidencia, impulsando así el desarrollo sostenible del país”.

Además, explicó que el proyecto no sólo promueve la colaboración en el sistema CTCI, sino que también fortalece la vinculación entre la academia, las políticas públicas y la sociedad. “Desde el equipo del Centro de Estudios Regionales de la UACh, aportamos a la construcción de un futuro más resiliente y equitativo para Chile”, resaltó.

Escrito por: Maria Alejandra Pino

Registro: Comunicaciones CER UACh

Scroll al inicio